Sustituto de cerillos
Publicado por Kadosh in Cosas Utiles on 31 mayo 2007
¡Qué pasó, Ingeniero Garza Martinez!
Publicado por Kadosh in Guadalajara, Tramposos on 28 mayo 2007
Espero que sólo haya sido una terrible confusión derivada de tantos asuntos de mayor importancia que seguramente le aquejan; tengo buena imágen de usted (aquí en mi cabeza, no se me olvida su rostro) nomás porque es colimote lo tomo de buena gana. Saludos.
Al estilo Kame Hame Ha
Publicado por Kadosh in En video
Sobre la cronotopía
Publicado por Kadosh in Guadalajara, Metertextos on 27 mayo 2007
Dale PLAY
Capitalismo para niños
Publicado por Kadosh in Metertextos, Politica
Me mandaron un buen chiste por correo:Un niño le pregunta a su padre:
- Papá, ¿qué es el capitalismo?
- Su padre lo mira y dice:
Va al cuarto de sus padres y encuentra a su madre dormida, para no despertarla va a la habitacion de la sirvienta pero ve la puerta cerrada, la entreabre y ve a su padre dándole un buen revolcón, piensa en llamarle pero desiste y se regresa a la cama para dormir. A la mañana siguiente el niño le dice a su padre:
- ¡Qué bueno hijo! dime que piensas, pero con tus propias palabras ¡eh!.
De amor y de escombros
Publicado por Kadosh in Metertextos on 25 mayo 2007
Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora, a su afán ansioso lisonjera;
Mas no de esotra parte en la ribera
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.
Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido,
Venas, que humor a tanto fuego han dado,
Médulas, que han gloriosamente ardido,
Su cuerpo dejará, no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.
Adivinaron: Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas en sus Obras Jocosas
La Astrología
Publicado por Ventus in Metertextos on 22 mayo 2007
Desde hace ya muchos años el hombre dirigió su mirada al cielo, comenzó a notar ciertos fenómenos celestes y la relación con sus actividades, el Sol por el día y la noche, el ciclo lunar, las estaciones. Todos estos fenómenos correspondían y eran utilizados para el provecho por ejemplo de la agricultura y las jornadas laborales.

La astrología tuvo su origen en oriente principalmente en Mesopotamia, propagándose de ahí por Alejandro III de Macedonia.
También encontró apoyo y extensión en la filosofía griega por medio de Pitágoras que consideraba relaciones matemáticas para interpretación de un orden como base del universo y su disposición como influencia en las cualidades morales de las personas.

Todo esto influyo a la penetración de la astrología durante mucho tiempo y a pesar de que podemos rechazar la existencia de relaciones en influencias de los astros con nuestras actividades y con nuestra personalidad aun hay personas que se enganchan con los ilustrados astrólogos.
El hombre para llevar un control ha elaborado calendarios y fechas siempre con la disposición que nos ofrecen el Sol y la Luna.
Se establecieron constelaciones para dar una organización del firmamento y lo que es peor para dar explicación a los caracteres personales a partir del día de su nacimiento.
Es decir no existen simplemente mas que para su organización, y que además basados desde la perspectiva plana que ofrece la vista del firmamento, incluso se podría dar una organización cualquiera siempre y cuando cumpla con objetivos para los que se diseñen (orientación, clasificación de tiempo).
Por lo tanto podemos afirmar que la astrología y sus horóscopos son un FRAUDE.
- Hay más de 12 signos zodiacales que no toman en cuenta.
Ejemplos:
Ballena y Ofiuco
- Constelaciones desaparecidas
Ejemplos:
- No refutan el Test Gemelos (en donde al nacer gemelos el mismo día no tienen el mismo destino)
- Las predicciones son cambiantes para un mismo signo dependiendo del medio de difusión que se consulte.
Ejemplos de horóscopo con mismos datos, mismo día, diferentes sitios:
- En la antigüedad algunos planetas no eran observables a simple vista ¿no influían antes y hoy si?
Cualquiera puede imaginar y crear su propia constelacion ejemplo:
Con la ayuda de un niño en base a esta imagen:
Por ultimo señalar que nuestro destino esta en nuestras manos, la astrología solo es superstición, tu futuro se forma a través de tu propio esfuerzo.
Ventus
El capitalismo genera infelicidad
Publicado por Kadosh in Articulos, Dr. Páramo-Ortega on 21 mayo 2007
"Su penthouse es una pequeñauniversidad psicoanalítica. En un rincón,la fábrica de libros: la computadora, frente a un sillón mullido evidencia las largas horas de producción “libraria”. En la sala aledaña, a la que se llega con cuidado de no pisar la pila de libros dispersos por todas partes, está el insigne diván donde la clínica cotidiana precisa alfombras, tapetes, comodidad, intimidad. El teléfono está vetado, la luz es tenue y detrás de las cortinas se aspira la libertad de un jardín. Las escaleras llevan a la biblioteca. Es inmensa y temáticamente centrada en la especialidad del dueño, casi intraducible por la gran cantidad de libros en francés y alemán. Al centro, una gran mesa que no es comedor, sino el sitio de conferencias fraternas, con acceso exclusivo para pupilos avanzados. Es el consultorio, biblioteca y oficina de Raúl Páramo Ortega. Una veintena de libros avalan su especialidad psicoanalítica. Todos ellos aparecen confrecuencia traducidos al alemán. Su producción es mejor conocida en el viejo continente que en la ciudad. El último, publicado por la Universidad de Guadalajara y la Universitat de Valencia, lleva por título El psicoanálisis y lo social. Ensayos transversales.
En su ensayo “La tortura”, ¿se puede estimar que hay una psicopatología gubernamental cuando vemos que no se hace mucho para combatir esta práctica y erradicarla, que sería lo ideal? Parece que no podemos esperar mucho de algunos cambios de actitudes en los gobernantes.
Se trata de prácticas de gobernantes analfabetas o de gobernantes de un nivel ético extremadamente pobre. Erradicar la tortura implica adquirir un nivel ético general social,
que tenga como principio básico la compasión, evitar el sufrimiento del otro y convertir su combate en norma, en hábito, en costumbre. No hacerlo es indicio de un nivel ético notablemente bajo, insertado en un catolicismo que ofrece una ética de premios y castigos. Tendría que presentarse el sentimiento de compasión hacia los demás, que es el antípoda de la tortura. La compasión es evitar el sufrimiento del otro y la tortura, procurar el sufrimiento del otro."
Descargar Entrevista completa
Vía: Gaceta Universitaria
Temor
Publicado por Kadosh in Zitatslustig on 18 mayo 2007
Cuando se teme a alguien es porque a ese alguien le hemos concedido poder sobre nosotros.- Hermann Hesse
Grandes Eventos en GDL

Mi pregunta es ¿en realidad esta empresa, las más grande de México en este rubro, está trayendo la mejor calidad de artistas, nacionales e internacionales, o solamente organiza eventos en los que se sabe habrá una muy buena remuneración?. La pregunta tiene una respuesta obvia, y entonces viene mi preocupación como habitante de ésta ciudad y asiduo fanático de ir a conciertos de música: a mi manera de ver las cosas, creo que la mencionada empresa está monopolizando los eventos de la ciudad, y cada vez menos organizaciones se animan a realizar eventos, primero por la falta de capital, para poder invertir en un gran evento; segundo, un lugar adecuado llámese foro, centro cultural, arena, que esté disponible, y un sin fin de adversidades en las que entra el gobierno, la apatía de la gente tapatía, los escasos recusos en contraparte a los "altos precios", etc.
Actualmente la ciudad cuenta con numerosos foros alternativos, ya sean cortesía de Raúl Padilla y la UdeG, Paco Ramírez y el Gobierno del Estado, sin mencionar claro las ganancias que obtuvieron - u obtienen - todavia de ellos, pero que sin lugar a dudas, son considerados todavia muy alternativos, y a los que la gente no ha respondido como tal. Asi que todo indica a que tendremos que seguir yendo a la Arena de esta empresa donde te cobran estacionamiento, bebidas a precios mas caros, el gasto de la gasolina por lo retirado del lugar, y esperando a que de milagro, se traigan de vez en cuando a un Morrisey o algún artista alternativo que no sea tan popular como los RBD o el españolísimo Alejandro Sanz. Cabe aclarar, que no está mal que asistan artistas de todo tipo de género, color y sabor, ¿quién no quiere ver a Paulina Rubio en mini shorts o a Gloria Trevi enseñando sus atributos?, pero por favor, no hay que monopolizar los conciertos por el bien de la música en general, me refiero a todo género, y por el bien de esta ciudad tan alternativa pero por otro lado tan prejuiciosa. Otra cosa, todo este rollo es para manifestar mi inconformidad en que todos los eventos se hagan por el aeropuerto y que se animen a traer a más bandas que tocan suelo capitalino, o regio, pero a Guadalajara, ni la voltean a ver.
El arte y Rigo Tovar
Publicado por Kadosh in Metertextos, Opinion on 17 mayo 2007
Agnitio vs Caligo
Publicado por Ventus in Metertextos on 14 mayo 2007
se encuentra en interpretaciones subjetivas, inverificables e infalsables de esta manera el conocimiento obtiene la cualidad de ser intersubjetivo mientras las creencias no.
Refuerzo: Subjetivo = conocimiento de nuestra propia mente. Intersubjetivo = conocimiento del contenido de otras mentes. Objetivo = Conocimiento del espacio que compartimos.
Ejercicio
Caso 2
Aquí aplicaremos un método llamado Hipotético deductivo:
1.- Observación y planteamiento.
2.- Formula Hipótesis
3.- Deducción de consecuencias
4.- Contrastación experimental
Prueba a la hipótesis.
Experimento 2.- Ahora se cambia el objeto de ser un envase de cerveza a uno de refresco (y de dieta)
Resultado: Ídem
Soporte: la ciencia nos otorga herramientas provechosas para obtener conocimiento en asuntos empíricamente contrastables.
Una disculpa a los entendidos de la CIENCIA por los errores y usar sus métodos de esta manera, para los demás la mente no crea la realidad, el pensamiento nos ayuda para que nos responsabilicemos de esta, que es distinto, no se crea con el pensamiento. Se intenta conocer, interpretar, se asume o se elude.
Recomiendo mediante la preparación y la acción intervenir en ella para modificarla, transformarla, aprovecharla.
Si estas interesado en continuar este hilo aqui= Foro
Ventus
¿Crítica de la crítica?
Publicado por Kadosh in Metertextos on 11 mayo 2007

"Actor chiflado" y "Envenenados pasos"

Tiene su propio blog donde muestra sus publicaciones en diferentes medios ademas de su trayectoria.
- Guadalupe Mejía Nuñez
- "Ciudades 4" y "Mitologías 1"
- Lavinia Cueva Zepeda
- "Añicos de una sonata en mí mayor" (1989,detalle del libro)
- Joanna Żeromska
- "La pasión a solas".
- "Miradas de calidad educativa en la educación media superior "y "Docencia y enseñanza de los derechos humanos".
- Juan Manuel Sánchez Ocampo
- "Ojos negros piel que anhela"y "Madera molida".
- "La resurreccion del autor en la novela El amante bilingue, de Juan Marse" y "Propuesta para una lectura de Borges".
- "Juego de intenciones, de Jorge Luis Llopiz"
Estudió la Maestría en Lengua y Literatura Españolas en la Normal Superior de Puebla y la Maestría en Lengua y Literatura Mexicana en la Universidad de Guadalajara, México. Profesor e Investigador del Departamento de Letras. Ensayista.
- "Los ancestros sanjuanenses de Juan Rulfo", "La literatura en Cien años de soledad",
- Rodolfo Quintero Ramírez
- Mario Garibay Ancira
- Alfonso Gallegos Shibya
- "Un acercamiento a los fraseogramas en español" y "Nominalización y registro técnico - algunas relaciones entre morfopragmática, tradiciones discursivas y desarrollo de la lengua en español" (Descargar todo el documento anterior en PDF).

Profesora-investigadora de teatro en la Universidad de Guadalajara, México. Su línea de investigación está enfocada al teatro escrito por mujeres en América Latina. Ha publicado los siguientes libros: Volición y metateatralidad. La dramaturgia de Guillermo Schmidhuber, El teatro de Ignacio Arriola, Sor Juana y El Zurriago, Digo yo como mujer... Catalina D´Erzell; así como múltiples artículos en revistas.
- "Cuarteto de Eduardo Rovner y la ironía posmoderna", "La dramaturgia femenina y el corrido mexicano teatralizado" y "De la persona al personaje: En busca de un hogar sólido, de Guillermo Schmidhuber" (Documento PDF).
- Elvia Vega Llamas
- María Luisa Gómez García

- Educacion Jalisco
- Feria Internacional del Libro Guadalajara
- Gaceta de la CNDH
- Gaceta Universitaria
- Revista electronica "Hispanista"
- La Jornada
- La Jornada Jalisco
- Letras Libres
- Luvina, revista literaria
- La Tarea, revista de educación y cultura
- Niedersächsische Staats- und Universitätsbibliothek Göttingen
- Nuestra Casa, página de difusión cultural
- QuadernsDigitals.net
- Sincronia, revista electronica
- Wikipedia
Humor "Cómo nacen los niños"
Publicado por Kadosh in Imagen on 10 mayo 2007
Lo vi en Polvora Negra, me gustó, se los dejo...