¿Donald the... fuck?
Masaru Emoto (2)
Publicado por Ventus in Opinion on 19 septiembre 2007
En contestación a la respuesta referente al post Masaru Emoto y el agua que lee , el cuál provocó un comentario de parte de "Free Mind" el que a continuación copio y pego:
Gracias por comentar Free Mind, le respondo:Free Mind dijo...
Lo unico cierto es que ante un mismo experimento si se obtienen resultados distintos, dos cosas:
1. Hay que seguir investigando
2. No podemos asegurar nuestro resultado.
Y además, ¿como se puede extrapolar una conclusión sin comparar con las de OTROS? Digo otros porque como tu hay más personas que hicieron el mismo experimento y obtuvieron resultados iguales o similares a los de Emoto.
¿Cuánta ciencia y rigor hay en esas conclusiones?
Ningún científico, o que se precie, puede aseverar con tanta certeza -como tu- sin antes haber replicado un experimento -en las mismas condiciones- varias veces y consultado a sus colegas.
Ánimo, continúa investigando con el arroz, el agua y con otros.
Saludos,Mente abierta
1. Hay que seguir investigando
2. No podemos asegurar nuestro resultado.
De otra forma: usted se compone de miles de moléculas, pero usted no es solamente esos miles de moléculas, las moléculas forman estructuras, estructuras que no son usted, las estructuras a células, las células a…
Por ultimo, usted pregunta:
¿Cuánta ciencia y rigor hay en esas conclusiones?
En corto #5
Publicado por Kadosh in En corto on 17 septiembre 2007
- Mira lo que se puede hacer con una simple hoja de papel.
- Y mira lo que se puede hacer con la gente que está gobernada por un presidente cobarde y con delirios de grandeza que manda a su gente a una guerra que no les corresponde y los regresa como hombres disfrazados de héroes:
Y como dijo Naohito: ¡México, Despierta!
Muy popular
Publicado por Kadosh in Zitatslustig on 16 septiembre 2007
Camarón que se duerme… vas y chingas a tu madre.
-“Pornorefrán” de Paco Ignacio Taibo II en Heroes convocados
Mi rostro
Publicado por Kadosh in Libros, Metertextos on 06 septiembre 2007
Mi rostro
En el agua veo mi rostro
no es éste que ves.
El agua no es espejo.
Mi puro yo
está más allá
de lo que soy
-Humberto Ak´abal
de Tejedor de palabras (1996)
Arte de dirigir y economurphyología (1)
Publicado por Kadosh in Metertextos
LEY DE LIEBERMAN
Todo el mundo miente pero no importa, porque nadie escucha.
LEY DE LA MENTIRA
LEY DE LA SALCHICHA.
LEY DE LA ACCIÓN LEGISLATIVA
LOS DOS PRINCIPIOS POLÍTICOS DE TODD
1.Le digan lo que le digan, no es toda la verdad.
2.Hablen de lo que hablen, hablan de dinero.
LEY DE KAMIN
PRINCIPIO DE WATERGATE
Siempre que se informa sobre la corrupción del Gobierno, se hace en tiempo pasado.
LEY DE EVANS
En las burocracias, la información se deteriora en sentido ascendente.
LEY DE LAS PIRAÑAS
Continuará...
Telepatia (2)
Publicado por Ventus in En video on 03 septiembre 2007
En respuesta al amable comentario hecho en el post de Curso de Telepatía por parte de igus que a continuación copio y pego:
"-deveras que ignorancia la tuya ,eso del video es un timo , grandisimo y lo mas ignorante es tanto el conductor como esa pareja de imbeciles que ignoran que es la telepatia y como se trasmite , eso sin contar en que forma llega a nuestro receptor ,primeramente no se necesita de hablar ya que se trasmite por medio de ondas electromagneticas generadas por nuestro cerebro , y estas las envia por medio de paquetes de pensamientos es decir que no se trasmite por medio foneticos , y no son recibidos por medio de palabras si no de una visualizacion mental , y deveras que hay ingenuos que desconocen lo que es la telepatia , pero mas ignorancen los que creen en este tipo de gente timadora , que usan la ignorancia de los que crren una farsa como una verdad , en fin esto debieran ser mandados a encerrar a la prision por fraude-."
Le respondo:
Podemos utilizar lo que usted nos ofreció como "información interesante" solamente que al mencionar:
-se trasmite por medio de ondas electromagneticas generadas por nuestro cerebro , y estas las envia por medio de paquetes de pensamientos es decir que no se trasmite por medio foneticos , y no son recibidos por medio de palabras si no de una visualizacion mental-.
¿En que estatuto epistemológico lo colocamos entonces?
Yo le digo: El de creencia.
Pero los datos indican que no hay lo que se dice que hay: Creencia falsa.
Si usted esta convencido de la existencia de la telepatía y lo puede demostrar, hay un millón de dólares de pago, ¿conoce el desafió James Randi?
Carta de Carlos Slim a los jovenes
Publicado por Kadosh in Metertextos
México, D.F., junio de 1994
Les escribo esta carta con el fin de transmitirles un poco de mi experiencia en la vida, buscando contribuya a su formación, a su manera de pensar y de vivir, a su equilibrio emocional, a su sentido de responsabilidad para con ustedes y para con los demás, a su madurez y, sobre todo, a su felicidad, que debe ser producto de su ser y quehacer cotidiano.
Son ustedes privilegiados dentro de la sociedad, gracias a su talento y esfuerzo, por la mejor razón, su propio valor.
El éxito no es hacer bien o muy bien las cosas y tener el reconocimiento de los demás. No es una opinión exterior, es un estado interior. Es la armonía del alma y de sus emociones, que necesita del amor, la familia, la amistad, la autenticidad, la integridad.
El ser tan destacados como ustedes lo son, significa un privilegio, pero entraña también muchos riesgos que pueden afectar valores muy superiores al “éxito” profesional, económico, social o político. La fortaleza y el equilibrio emocional están en la vida interior y en evitar aquellos sentimientos que corroen el alma, tales como la envidia, los celos, la soberbia, la lujuria, el egoísmo, la venganza, la avaricia, la pereza, y son veneno que se ingiere poco a poco.
Cuando den, no esperen recibir. “Queda aroma en la mano que da rosas”, dice un proverbio chino. No permitan que sentimientos y emociones negativas dominen su ánimo. El daño emocional no viene de terceros, se fragua y desarrolla en nosotros mismos.
No confundan los valores ni menosprecien sus principios. El camino de la vida es muy largo, pero se transita muy rápido. Vivan el presente intensa y plenamente, que el pasado no sea un lastre, que el futuro sea un estímulo. Cada quien forja su destino y puede influir sobre la realidad. No la ignoren.
Vivan con sentimientos y emociones positivas como el amor, la amistad, la lealtad, el valor, la alegría, el buen humor, el entusiasmo, la paz, la serenidad, la paciencia, la confianza, la tolerancia, la prudencia y la responsabilidad. Los opuestos que no invadan el alma, que duren poco en su ánimo, no los dejen alojarse, aléjenlos. Muchas veces cometerán errores, es usual y humano, traten siempre que sean menores, acéptenlos, corríjanlos y olvídenlos. No se obsesionen por ellos, el cielo y el infierno están en nosotros. Lo que más vale en la vida no cuesta y cuesta mucho: el amor, la amistad, la naturaleza y lo que sobre ella ha logrado el hombre de formas, colores, sonidos, olores que percibimos con nuestros sentidos, sólo puede ser apreciado cuando estamos anímicamente despiertos.
Vivan sin miedos y sin culpas; los miedos son los peores sentimientos del hombre, lo debilitan, lo inhiben a la acción y lo deprimen, y las culpas son un lastre enorme en nuestro pensar, al actuar y en la vida. Hacen difícil el presente y obstruyen el futuro. Para combatirlos, seamos sensatos y aceptémonos como somos, con nuestras realidades, nuestros méritos y nuestras penas.
La ocupación desplaza a la preocupación y los problemas, al enfrentarlos, desaparecen. Así, los problemas deben hacernos cada vez más fuertes. De los fracasos, aprender y los éxitos deben ser estímulos callados. Actúen siempre conforme les dicte su conciencia, pues a ésta nunca se le engaña. Los miedos y las culpas, entonces serán mínimos. No se encierren, ni arruinen su vida, vívanla con la inteligencia, el alma y los sentidos despiertos y alertas; conozcan sus manifestaciones y edúquense para apreciarla y disfrutarla.
El trabajo bien hecho no es sólo una responsabilidad consigo mismos y con la sociedad, es también una necesidad emocional.
Al final nos vamos sin nada, sólo dejamos nuestras obras, familia, amigos y, quizá, una positiva influencia, por lo que en ellos hayamos sembrado.
Con mis mejores deseos,
Ing. Carlos Slim Helú.
Una de abogados
Publicado por Kadosh in Fun, Metertextos
¿Estaba usted solo, o era el único?
¿Fue usted, o su hermano menor, quien murió en la guerra?
¿Él le mató a usted?
¿A que distancia estaban uno del otro los vehículos en el momento de la colisión?
Usted estuvo allí hasta que se marchó ¿no es cierto?
Pregunta: Doctor, ¿cuántas autopsias ha realizado usted sobre personas fallecidas?
Respuesta: Todas mis autopsias las realicé sobre personas fallecidas
Pregunta: Cada una de sus respuestas debe ser verbal, ¿de acuerdo?. ¿A que escuela fue usted?
Respuesta: Verbal. (Risotadas y comentarios jocosos en la sala)
Pregunta: ¿Le dispararon en medio del follón?
Respuesta: No, me dispararon entre el follón y el ombligo.
Pregunta: ¿Recuerda usted la hora a la que examinó el cadáver?
Respuesta: La autopsia comenzó alrededor de la 8:30 p.m.
Pregunta: ¿El Sr. Pérez Tomilla estaba muerto en ese momento?
Respuesta: No, estaba sentado en la mesa preguntándome por que estaba yo haciéndole la autopsia. (El Sr. Juez tiene que imponer orden en la sala, el alboroto es tremendo, se escuchan carcajadas por todas partes)
Pregunta: Doctor. ¿Antes de realizar la autopsia, verificó si había pulso?
Respuesta: No.
Pregunta: ¿Verificó la presión sanguínea?
Respuesta: No
Pregunta: ¿Verificó si había respiración?
Respuesta: No
Pregunta: Entonces es posible que el paciente estuviera vivo cuando usted comenzó la autopsia?
Respuesta: No
Pregunta: ¿Cómo puede usted estar tan seguro, Doctor?
Respuesta: Porque su cerebro estaba sobre mi mesa, en un tarro.
Pregunta: ¿Pero podría, no obstante, haber estado vivo el paciente?
Respuesta: Es posible que hubiera estado vivo y ejerciendo de abogado en alguna parte.